La Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirmó que América Latina solo recicla el 10% de todos los residuos electrónicos que genera, lo que revela una insuficiente cultura de gestión de residuos. ElectronicosOnline.com Magazine / Oswaldo Barajas A través de su reporte especial titulado “Perspectiva de la gestión de residuos …
Ver Más »Continúa siendo industria de chips el esparrin de la batalla comercial EEUU-China
Las diferencias económicas entre Estados Unidos y China prosiguen y por segunda ocasión consecutiva la industria electrónica se vuelve blanco de los golpes bilaterales. ElectronicosOnline.com Magazine / Oswaldo Barajas El pasado 24 de septiembre se elevó a efecto el decreto presidencial lanzado por Donald Trump, para imponer una nueva partida …
Ver Más »Big Data revela una causa por la que mujeres ingenieras pudieran no ser contratadas
La investigación liderada por un académico de la Universidad de Stanford demuestra que los perfiles de mujeres ingenieras son menospreciadas 12.37% con respecto a los hombres durante los procesos de selección y reclutamiento, presumiblemente por descuidos que parecieran triviales como no enlistar sus habilidades certificadas en lenguajes de programación. ElectronicosOnline.com …
Ver Más »Este papel de Origami genera 110 V de electricidad
Científicos suizos crearon una especie de película plegable capaz de producir hasta 110 voltios de electricidad aplicando un novedoso Hidrogel que se activa cuando se expande tal y como lo hacen las figuras de Origami. ElectronicosOnline.com Magazine / Oswaldo Barajas La técnica de realizar figuras u objetos con hojas de …
Ver Más »Ahora los ‘gamers’ podrán crear sus propios juegos y consolas
Basado en la popular tarjeta de desarrollo Raspberry Pi 3, el proyecto “Pip” pretende salir al mercado con ayuda de donaciones públicas y convertirse en la primera plataforma que permita crear videojuegos y hardware de consolas personalizadas. (ElectronicosOnline.com Magazine / Oswaldo Barajas) Un nuevo proyecto publicado en la plataforma de …
Ver Más »Se registra el primer gran ciber ataque desde IoT
Bombillas WiFi, refrigeradores, estufas inteligentes, cámaras IP y otros módulos electrónicos con conexión al llamado Internet de las Cosas, fueron los causantes del colapso momentáneo de diversos servidores registrado el pasado viernes 21 de octubre.
Ver Más »Plasmón disparará transferencia de datos
Científicos norteamericanos desarrollaron un método basado en plasmón infrarrojo para potenciar las cantidades de transferencia de datos en sistemas de comunicación.
Ver Más »IBM permitirá a China revisar códigos fuentes de sus productos
Para poder comercializar sus productos la compañía norteamericana debe dejar al gobierno chino ahondar en las entrañas de sus productos.
Ver Más »