En las etapas académicas de secundaria y preparatoria los jóvenes comienzan a resolver sus dudas sobre qué carrera profesional emprenderán. Ayudarlos con talleres técnicos es una buena estrategia para inculcarles la fascinación por la ciencia y la tecnología, incluyendo ejercicios de diseño de sistemas como el desarrollo de un estéreo amplificador Bluetooth.
Ver Más »Cómo construir termómetro Bluetooth con Genuino 101
La comunidad DIY de Arduino publicó un documento sobre cómo desarrollar un ‘smart-thermometer’ utilizando el módulo Genuino 101, un sensor digital y una App de smartphone.
Ver Más »Top-6 de proyectos creados en 2016 con Raspberry Pi 3
El hardware libre ha inspirado a diversos ‘makers’ para inventar sistemas innovadores utilizando el entorno Raspberry Pi 3, y es por esto que presentamos los seis más sobresalientes registrados en 2016.
Ver Más »Guadalajara huele a tecnología
La capital jalisciense ha labrado su reputación como el polo tecnológico más importante de México hasta ahora al ser sede de importantes eventos tecnológicos como el Campus Party, así como otras muestras de robótica y diseño electrónico que revelan el talento universitario de la región.
Ver Más »Zapopan se prepara para el Campus Party 2016
Bajo el concepto “Feel The Future”, el evento se realizará del 29 de junio al 3 de julio en la ciudad que hospeda el clúster tecnológico más importante de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). En su séptima edición el Comité Organizador se prepara para recibir a decenas de miles de jóvenes de diversos estados del país.
Ver Más »BBC lanza competencia de Arduino con propia tarjeta
La cadena británica de televisión presentó una pequeña tarjeta de desarrollo de fuente abierta atractivamente equipada y soportada con contenido en línea para auxiliar a los ‘makers’ adeptos a la innovación.
Ver Más »Disponen RTOS gratuito a PyMEs, estudiantes y escuelas
La compañía Micrium dio a conocer que el uso de su plataforma de desarrollo electrónico μC/OS-III RTOS será libre de costos para emprendedores e instituciones académicas.
Ver Más »Pixieboard, la microcomputadora mexicana de clase mundial
La compañía CODE Ingeniería con sede en la Ciudad de México presentó a PixieBoard, una microcomputadora embebida del tamaño de una tarjeta bancaria que pretende competir con las más populares del mercado.
Ver Más »Guadalajara albergará red de comunidades tecnológicas
A través de Meetroopers, gobierno, academia e industria privada con compañías como Intel Corporation, otorgarán asesoría y apoyos económicos a miles de emprendedores con ideas innovadoras en México.
Ver Más »Altium CircuitMaker para PCBs, ya es gratuito
Una nueva versión del CircuitMaker será liberado en Open Beta para la comunidad en general como parte de una nueva estrategia corporativa de esta compañía.
Ver Más »